PD: Arriba he puesto las últimas reseñas por si no habeís leído alguna y os interesa :) Gracias a Irina Jones.
Ficha técnica
La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis.
Esto es todo lo que Anna conoce de Francia.
Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la ciudad del amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo.
El único problema es que también tiene novia.
¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?Opinión personal
Los capítulos no son largos. El ritmo de la historia es muy ágil. La escritura de Stephanie es una de las mejores partes del libro, con diálogos ingeniosos, y descripciones completas que nos hará dar paseos por París, gracias a ella hice de nuevo un paseo por las calles de París recordando cada momento que pase con trece años en la ciudad; tiene una gran facilidad a la hora de crear los escenarios y los hechos que suceden en ellos.
Un beso en París, es el comienzo de una trilogía (pero no os asusteís), cada volumen cuenta una historia diferente, pero los protagonista del primer libro saldrá de secundarios en el segundo, de forma que los puedas leer individualmente.
En un principio me imagine, tipica historia entre chico y chica, se enamoran y ya esta, pero en realidad no es eso.
La trama, está contada desde París, es una historia que toma vida propia, una historia normal, maravillosa.
Acostumbrados a los romances a primera vista, Stephanie crea un romance creible y real, donde los personajes hilan su propia historia, podría ser una historia real, porque desde cuando dos personas se ven y en un segundo se enamoran desde nunca, por eso para mi entre otras muchas cosas esta historias me ha gustado mucho porque personas se conocen y se hacen amigos, nuestros protagonistas son amigos, y poco a poco, a lo largo de las páginas, se suceden momentos cotidianos como ir al cine, salir de picnik... y cuanto más tiempo pasan, paulatinamente se van enamorando.
La mágia del libro es un cúmulo de cosas, desde el escenario principal, los personajes, sus relaciones y sus diálogos, como ya he dicho ingeniosos.
A primera vista, direís que es un libro sencillo, y habreís acertado pero tiene un doble fondo, esconde más cosas, problemas familiares, como empezar de nuevo tras mudarte a otro país (desde el idioma y como desenvolverte en ese nuevo país), situaciones normales que podremos haber vivido, y es que Stephanie hace que nos sintamos cercanos a las situaciones y los personajes. (Cuando estuve en París tuve algunos problemillas con el idioma que me constaron muchas veces alimentarme como Anna) , un aspecto que me ha gustado mucho, es la aficción de la protagonista respecto al cine y las curiosidades que nos aporta, me ha parecido curioso que vaya a ver las películas y después elabore críticas, en parte me he sentido identificada porque el cine me gusta mucho.
Por otra parte la visita guíada que nos realiza Stephanie es preciosa, enseñandonos rincones de París desconocidos y otros conocidos, con todo lujo de detalles simulando muy bien la realidad (a mi me ha hecho recordado los paseos que hice en mi visita a la ciudad junto a mis compañeros, la foto de los pies son de algunos de mis compañeros y yo en el punto zero), otra cosa a destacar (si estoy destacando muchas, pero es que hay muchas cosas que quiero nombrar) es que nos hace referencia a la gastronomía y a diferentes curiosidades respecto a la historia de París.
En un principio me imagine, tipica historia entre chico y chica, se enamoran y ya esta, pero en realidad no es eso.
La trama, está contada desde París, es una historia que toma vida propia, una historia normal, maravillosa.
Acostumbrados a los romances a primera vista, Stephanie crea un romance creible y real, donde los personajes hilan su propia historia, podría ser una historia real,
La mágia del libro es un cúmulo de cosas, desde el escenario principal, los personajes, sus relaciones y sus diálogos, como ya he dicho ingeniosos.
A primera vista, direís que es un libro sencillo, y habreís acertado pero tiene un doble fondo, esconde más cosas, problemas familiares, como empezar de nuevo tras mudarte a otro país (desde el idioma y como desenvolverte en ese nuevo país), situaciones normales que podremos haber vivido, y es que Stephanie hace que nos sintamos cercanos a las situaciones y los personajes. (Cuando estuve en París tuve algunos problemillas con el idioma que me constaron muchas veces alimentarme como Anna) , un aspecto que me ha gustado mucho, es la aficción de la protagonista respecto al cine y las curiosidades que nos aporta, me ha parecido curioso que vaya a ver las películas y después elabore críticas, en parte me he sentido identificada porque el cine me gusta mucho.
Por otra parte la visita guíada que nos realiza Stephanie es preciosa, enseñandonos rincones de París desconocidos y otros conocidos, con todo lujo de detalles simulando muy bien la realidad (a mi me ha hecho recordado los paseos que hice en mi visita a la ciudad junto a mis compañeros, la foto de los pies son de algunos de mis compañeros y yo en el punto zero), otra cosa a destacar (si estoy destacando muchas, pero es que hay muchas cosas que quiero nombrar) es que nos hace referencia a la gastronomía y a diferentes curiosidades respecto a la historia de París.
Los personajes están perfectamente perfilados, y nos resultará muy sencillo identificarnos con ellos. Anna, es la protagonista, sin a penas conocer nada del idioma francés le enviá su padre a París, amante del orden y del cine. Étinne St. Clair, perfecto e imperfecto, le encanta la historia y domina el francés, simpático con muchos miedos, entre ellos el quedarse solo. Los personajes secundarios, en esta historia no están para rellenar sino para hablar y contarnos su historia y su pensamientos, encontramos a Meredith la chica que vive al lado de Anna, Rash y Josh son una pareja de enamorados, al segundo se le da muy bien la pintura; Seany es el hermano pequeño de Anna; y luego tenemos al padre de Anna un famoso escrtior de novelas de drama, con una perfecta dentadura artificial y un bronceado artificial (con este personaje la escritora quiere realizar una crítica al famoso escritor Nicholas Sparks), pero también tenemos al padre de St.Clair que también da de que hablar.
Respecto a mi opinión sobre los personajes, la protagonista me ha parecido muy natural y perfectamente podriamos ser cualquiera de nosotros, tiene situaciones, problemas, defectos y miedos; al igual que St.Clair, me ha encantado y enamorado; sobre todo la relación de ambos y la evolución que se desarrolla durante todo el libro.
Respecto a mi opinión sobre los personajes, la protagonista me ha parecido muy natural y perfectamente podriamos ser cualquiera de nosotros, tiene situaciones, problemas, defectos y miedos; al igual que St.Clair, me ha encantado y enamorado; sobre todo la relación de ambos y la evolución que se desarrolla durante todo el libro.
En el final, me ha parecido predecibleo, pero es bonito y el que se merecía este libro.
.Lo mejor: la forma de escribir de Stephanie.
.Lo peor: el final (si tengo que nombrar algo, por ser predecible, pero es muy bonito).
Puntuación
9,5
Sobre la escritora
Stephanie Perkins, escribe novelas para adolescentes (y para adultos que no tienen miedo de admitir que los libros adolescentes son impresionantes). Nació en Carolina del Sur, se crió en Arizona, asistió a las universidades de San Francisco y Atlanta, y ahora vive en las montañas de Asheville, Carolina del Norte.
Su mejor amigo es su esposo Jarrod. Su casa es de casi un centenar de años, y cada habitación está pintada de un color diferente del arco iris. La compartens con un gato llamado Mr. Tumnus.
Siempre ha trabajado con los libros, primero como librera, luego como bibliotecaria, y ahora como novelista. Durante la semana, la encontrarás en su escritorio, tecleando, derribando tazas de café y té.
El fin de semana, le vas a encontrar en el cine, esperando besar a los actores. Cree que todas las novelas y las películas deben tener más besos.
Su mejor amigo es su esposo Jarrod. Su casa es de casi un centenar de años, y cada habitación está pintada de un color diferente del arco iris. La compartens con un gato llamado Mr. Tumnus.
Siempre ha trabajado con los libros, primero como librera, luego como bibliotecaria, y ahora como novelista. Durante la semana, la encontrarás en su escritorio, tecleando, derribando tazas de café y té.
El fin de semana, le vas a encontrar en el cine, esperando besar a los actores. Cree que todas las novelas y las películas deben tener más besos.
Más información
11 Letritas chapotearon en esta sopita:
Este libro tiene muy buena pinta. Gracias por la reseña
Un beso
oinssss... lo quiero! ya cada vez veo muchas personas que lo leen y lo recomiendan, yo espero poder leerlo pronto! Una reseña maravillosa
Dos besos :D
Lo quiero leeeeer!!!! Cada vez que leo una reseña de este libro se me ponen los diente cada vez más largos !!
¡Necesito leer este libro! *o*
Besitos y gracias por la erseña ^-^
No me canso de decir que lo quiero *_*
besotes!
Puede que más adelante le de una oportunidad :P
Un besoooote ^^
Lo dices bien, es predecible pero al mismo tiempo bonito, es un amor sin aspavientos, basado en la amistad y el sentimiento. Me gustó mucho :)
Me encantó este libro :)
Un besazo y gracias por la reseña!
Según veo este libro es imprescindible, a pesar de ser juvenil. Me ha encantado la imagen de los macaroons :)
Gracias por la reseña :)
es un libro que merece la pena releer las veces que haga falta ^^
besotes!!
¡Que ganas de leerlo! ^^
Me ha encantado la reseña ^^
¡Besitos!
Publicar un comentario
Gracias por dejar vuestra huella en mi hogar, pero ten en cuenta que no permito:
- Spam (enlaces)
-Insultos.
Si quieres que visite tu blog mandamé la dirección a mi correo.
Los comentarios que contengan spam e insultos serán borrados.
Un blog crece con tus comentarios :)