lunes, 30 de septiembre de 2013

Lunes Musicales

¡Hola letritas! Hoy para comenzar la semana os traigo una canción que encontré en twitter, que me ha encantado. La artista es Charlene Soraia, esta canción es Wherever you will go. ¿Conocíais a la cantante? ¿Y la canción? ¿Os ha gustado?


viernes, 27 de septiembre de 2013

Rico, rico um... Sabroso, sabroso [Nueva editorial]


¡Hola letritas! Me alegra poder decir que en estos tiempos que corren, hay gente valiente que se lanza a crear un negocio y en este caso, una nueva editorial.

Una editorial española, que apostará por obras originales e inéditas sin importar el género en el que se engloben. A continuación os dejo un extracto de su presentación:


Hay varias razones por las cuales hemos adoptado el nombre de 2 de Letras, tiempo habrá de comentarlas todas, pero una de las más importantes es que los dos elementos de más valor en la cadena del libro son: quien lo escribe y quien lo lee, ellos son dos de letras… autor y lector. 

Desde esta editorial realizamos un trabajo más allá de lo estrictamente empresarial, y es ahí donde 2 de Letras se compromete. Nacemos con el objetivo de cumplir con los valores añadidos que promovemos, “compromiso y calidad”, tanto en el trato con el autor cómo en la obra que ponemos a disposición del lector. 
. Compromiso, hacia el autor, reconociendo su trabajo y recompensándolo de manera justa, nuestros contratos son a día de hoy los que mejor protección ofrecen, detallando todos y cada uno de los aspectos relacionados con la edición de un libro y sus derechos ante todo aquello que incide en la relación autor-editor. En cuanto al pago de los derechos de autor, tenemos un porcentaje muy satisfactorio de salida que va aumentando en función de resultados comerciales. 

Sencillamente editamos de forma gratuita a quienes creemos que pueden aportar un valor al mundo literario, tal vez nos equivoquemos en ocasiones, pero convertimos ese riesgo en estimulo para que eso no suceda, entregandonos desde el principio, en primer lugar a la hora de seleccionar las obras y posteriormente creando una estrategia comercial, presentaciones, eventos, internet, prensa, etc., para garantizar el éxito de cada proyecto editorial. 
 . Calidad, editamos libros impresos y electrónicos bajo un estandar de calidad, tanto en contenido cómo en presentación, cuidando al detalle esos “grandes detalles” que permiten que el libro resista al uso, al paso del tiempo, y que un libro electrónico sea funcional y ágil en su manejo.

Página web 2 de Letras
Twitter de la editorial @2deletras

Las primeras obras que lanzará serán:

  • Un poemario de Verónica Calvo, Las pequeñas esencias.
  • Una novela juvenil, que será el comienzo de una trilogía, de nuestra compañera blogger May R Ayamonte, Infinite.

En la página web se pueden encontrar las sinopsis de estas dos joyitas, las portadas serán reveladas pronto.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Reseña: No hay verano sin ti - Jenny Han

  • Título: No hay verano sin ti.
  • Autor: Jenny Han.
  • Editorial: Destino.
  • Año de edición: 2012.
  • Nº de páginas 268.
  • Precio: 13, 95€
  • Saga: Sí (2/3)

Sinopsis
Año tras año, Belly espera con impaciencia la llegada de las vacaciones para reencontrarse con Conrad y Jeremiah en la casa de la playa. Pero este verano no podrá ir. No después de que la madre de los chicos volviera a enfermar y de que Conrad cambiara. Todo lo que el verano significaba se ha esfumado y Belly está deseando que acabe. Hasta que recibe una llamada inesperada que la convence de que aún podría volver a ser como antes. Y eso sólo puede ocurrir en un lugar…
Opinión

La portada, me gusta mucho, es muy veraniega, transmite frescura y dulzura. Además los motivos de las chanclas y los colores son bonitos.
Los capítulos varían el número de extensión, están contados en primera persona, desde el punto de vista de Belly y Jeremiah. El ritmo es ágil.  La escritura de Jenny Han, es fresca con diálogos entretenidos y divertidos, descripciones adecuadas y mucha fluidez.

No hay verano sin ti es el segundo libro de una trilogía muy veraniega, que nos contará la historia de Belly. Tras el primer libro donde nos relata la forma como viven el verano en la casa de verano, en este segundo nos cuenta el motivo de porqué no pueden regresar este verano y lo que eso conlleva.

La historia intercala capítulos contados entre Belly y Jeremiah (una novedad) pero la mayoría son de la chica. Seguimos encontrando retazos del pasado entremezclados con el presente, esto es una cosa que me gusta mucho, porque se conoce mejor a los personajes. 


La primera parte me gustó mucho, más de lo que espera, con este libro lleva las expectativas muy altas y en parte las ha superado. La trama para mi mejora muchísimo, haciéndose más compleja y enriquecida, con situaciones dolorosas como es el tema de la muerte, pero creo que la protagonista no ha llegado a estar a la altura de los sucesos, su actitud es inmadura y solo se preocupa por su propio dolor cuando hay otras personas que están sufriendo como ella, a su alrededor - este ha sido el fallo que le he encontrado y que espero que se solucione en los próximos libros.

Sigo reconsiderándola una historia que prácticamente nos podría suceder a cualquiera de nosotros, porque trata temas como el cáncer, fiestas, borracheras, desolación incluso esa rebeldía de los adolescentes. En este segundo libro, se va formando un triángulo amoroso, que me ha parecido que está muy bien llevado.

Encontramos unos personajes bien definidos y con los que nos podemos encontrar identificados. Belly es una chica de dieciséis años, que lleva enamorada del mismo chico desde tiempos inmemorables, en este libro creo que no ha estado a la altura porque es muy infantil y solo se preocupa de su propio dolor, no piensa en los demás que muchas veces eran lo que lo estaban pasando peor. Steven, es el hermano de Belly, en este segundo libro a penas aparece. Conrad, es el hermano de Jeremiah, es distante y misterioso. Jeremiah, odia las peleas y siempre está riendo y haciendo bromas.

También encontramos a Sussanah, la madre de Conrad y Jeremiah. La madre de Belly y Steven, es la mejor amiga de Sussanah, en este libro quizás es uno de los personajes que más me han gustado por su fuerza y lealtad.

Y por último respecto al final, me ha gustado pero creo que es un poco injusto respecto a otros personajes. Quiero saber como termina la trilogía y en breves lo leeré.

“No hay verano sin ti, es la segunda parte de una trilogía fresca y veraniega. Con unos personajes muy reales y una historia que podría ocurrirnos a cada uno. Este libro es más profundo y doloroso, que el anterior pero sigue con la misma esencia."

.Lo mejor: los hermanos Fisher.
.Lo peor:  la protagonista.

4,25/5

miércoles, 25 de septiembre de 2013

WOW (Waiting on Wednesday)

¡Hola letritas! Hoy os traigo una nueva entrada de esta sección. Este libro lo llevo viendo años en las librerías y no me decido nunca a cogerlo, ahora han sacado una caja doble con su segunda parte, seguramente que cuando la vea la compre. ¿Lo habéis leído? ¿Me lo recomendaríais? ¿Lo queréis leer? Déjame tú opinión.

¿En qué consiste WOW (Waiting on Wednesday)? Yo cada miércoles os pondré la portada y sinopsis de un libro al que le tengo muchas ganas de leer, como si fuera mi whislits.


Contra el viento del norte Daniel Glattauer  -  Alfaguara.

Emmi, una mujer que calza un 37, envía una anulación de suscripción al correo equivocado. Leo, el destinatario del mensaje equivocado, le contesta. Y entre ellos surje, con el paso de los meses, algo.

Quieren quedar, pero hay algo que siempre se lo impide.

¿Lograrán verse cara a cara? ¿Les gustará la experiencia? ¿Se romperá la magia? ¿Se cumplirán sus expectativas? 

martes, 24 de septiembre de 2013

Reseña: TimeRiders. Los vigilantes del tiempo. - Alex Scarrow

  • Título: TimeRiders. Los vigilantes del tiempo.
  • Autor: Alex Scarrow.
  • Editorial: Marlow.
  • Año de edición: 2012.
  • Nº de páginas 501.
  • Precio: 16, 95€
  • Saga: 1/¿?

Sinopsis
Liam O´Connor fue rescatado de morir cuando, siendo camarero, estaba a punto de hundirse con el Titanic (1912), Maddy Carter estuvo al borde de la muerte en un avión en 2010 y Sal Vikram fue salvado de un horrible incendio en el año 2029. Nadie sabe de la existencia de la agencia que los ha reclutado, y cuya misión es intervenir en diferentes momentos del pasado para evitar determinados desastres que podrían alterar el presente. En la primera entrega de la serie, la acción alterna el Nueva York que vivió el ataque contra las torres gemelas con la Alemania de los últimos días de Hitler, en una trama marcada por la tensión, las sorpresas y la acción.
Opinión


La portada, en un principio no me llamaba nada, pero conforme la observas sobretodo después de leer el libro te das cuenta que tiene mucha relación, los tres personajes principales, en un fondo muy parecido al que encontramos, las fechas y las ruedas del tiempo.

Los capítulos varían en número de página, están contados en tercera persona desde el punto de vista de muchos personajes. El ritmo es ágil. La escritura de Alex, es sencilla, con las descripciones adecuadas y con una gran imaginación.

Time Riders narra la historia de un grupo de viajeros en el tiempo desde sus comienzos, explicándonos como funciona y lo que tienen que hacer, una historia que mezcla ficción con realismo y parte de la historia que nuestros antepasados han vivido.

Es una novela de la que no esperaba nada y de la que me ha sorprendido, se ha convertido en una de las mejores novelas de lo que llevo a lo largo del año. 
Es un libro del que se ha hablado poco en nuestro país y esconde una historia muy buena, con unos personajes bien definidos, con inseguridades y miedos pero a la vez valientes y con inteligencia. Cuenta con una trama compleja de la que se irán hilando los hilos poco a poco. Una historia de ficción que vale más que para quedarse en un cajón vacío.

La trama es GENIAL, nos cuenta como se reunén tres personas para formar un grupo de vigilantes en el tiempo y como tienen que lidiar con su tarea, en que momentos intervenir en el tiempo para arreglarlo y como hacerlo. Como bien dice la sinopsis si hay una altercado en el pasado el presente cambia y ahí es donde el autor a sabido como darle juego a la historia interviniendo en momentos de la historia como la Segunda Guerra Mundial.


Un libro con mucha acción, que no te dejará descansar en ningún momento, sin nada de amor que se agradece entre tanta saturación en las novelas juveniles, quizás en las siguientes entregas podría haber pero en pequeñas dosis y no tiene porque ser necesario.

Es una lectura que se lee muy rápido, ya que al estar viendo la historia desde distintos puntos de vista, contando escenas diferentes pero relacionadas no nos aburriremos, la única pega que le pongo es que hacía la mitad treinta páginas más o menos se me han hecho un poco lentas pero no pesadas, pero conforme te metes en esa lentitud sales, sin enterarte. Podía haberle puesto perfectamente 5/5 pero quiero ver como continua el autor la historia y después darle todo el reconomiento que se merece su historia.

Un libro que apuntas maneras para ser convertida en una película porque su trama es muy visual, contiene elementos futuristas de fácil recreación y una trama llena de acción que en el cine no defraudará como película, además ahora mismo estamos en una época que todo best-seller se lleva al cine.

-Chicos y chicas, viajar a través del tiempo es posible.
Los personajes están muy bien perfilados, son muy reales con miedos e inquietudes, con ingenio y no estúpidos. Liam, para mi es el personaje más difícil de construir pues viene de otro siglo y no sabe nada de lo que es el mundo hoy en día, me ha gustado mucho pues es un persona inseguro pero que sabe como salir de los aprietos, con miedos pero también con inteligencia. Maddy, como sus compañeros es inteligente y será la que guarde mejor la compostura ante los momentos difíciles. Sal, es una niña con una visión prodigiosa, es al personaje del que menos conocemos su pasado, y al que menos nos acercamos, espero que los demás libros podamos saber más de ella. 

El final es muy completo, por una parte se cierra todo el lió que se monta relacionado con un cambio en el pasado, supongo que en las demás entregas habrá otros líos diferentes. Por otro lado hay un par de sorpresas que no me esperaba relacionadas con los personajes, que si bien el punto central de la trama se cierra, nuestros personajes nos dejarán algunas dudas e inquietudes que se irán desvelando los siguientes libros. 

Una historia fantástico, de lo mejor que he leído este año. Una historia con acción, con viajes en el tiempo, personajes muy reales. Ambientada entre Nueva York y Alemania, ¿qué más se puede pedir?"

.Lo mejor: los personajes.
.Lo peor:  el tramo de treinta páginas lento.


4,5/5

Agradecimientos a Marlow por el ejemplar.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Tour: Not a drop to drink. [Excerpt/Fragmento]

  • Título: Not a drop to drink.
  • Autor: Mindy Mgginnis
  • Idioma: Inglés.
  • Fecha: 24 septiembre
  • Sinopsis: Arrepentirse era para gente sin nada que defender, personas que no tenían agua. Lynn conoce todas las amenazas a su estanque: la sequía, un invierno sin nieve, coyotes, y, lo más importante, personas en busca de un trago. Ella se asegura de que cualquiera que se acerque al estanque se quede sediento, o no se vaya en absoluto. Confiada de sus propias habilidades, Lynn no tiene ninguna utilidad para el mundo más allá de los campos y bosques cercanos. Tener una vida significa dedicarse a la supervivencia y el trabajo constante de recoger leña y agua. Tener un estanque requiere la fortaleza para protegerlo, algo que Madre le enseñó bien durante sus horas de silencio en la azotea, rifles en la mano. Pero volutas de humo en el horizonte significan una cosa: extraños. Las misteriosas huellas junto al estanque, amenazas nocturnas, y disparos dejan bien claro que Lynn tiene exactamente lo que quieren, y no van a parar hasta que lo consigan... Con lenguaje evocativo, fluido, e increíble drama, peligro y romance, el debut de la autora Mindy McGinnis presenta el viaje de una chica en un mundo estéril que no es tan diferente al nuestro.



"Unas ciento de millas sin agua nos mataría de forma más mortífera que las nieves." Madre suspiró. "Me tendría que haber ido antes de que pudieras hablar, y aún podría llevarte en brazos de aquí. Ya hablaremos de ello de nuevo en otro momento. No me estoy volviendo nada joven, sabes." "Y yo no me estoy volviendo menos cabezota," Lynn contestó. Madre se levantó de las tejas, y Lynn la siguió, consciente de que la conversación había terminado. Lynn bajo por la antena primero y miró arriba para ver a Madre pararse en el borde del tejado, su mirada dirigida al sur. "Un cortador de madera," murmuró. "Gilipollas."


La tormenta que sopló aquella tarde era un arma de doble filo. El agua que Lynn había dejado para purificar en el estaño no recibiría las ocho horas de sol completas, pero la vida caía del cielo. Los contenedores que tenían, desde tazas de medir de plástico hasta baldes de cinco galones hasta botellas viejas de vidrio, vaciando los contenedores en los tanques del granero y salir corriendo a fuera para coger cada gota posible con los vacíos.
"Es una buena lluvia," dijo Lynn mientras cogían aliento juntas en el granero. "El tanque en el que estamos está casi lleno. Sólo queda uno vacío."
"No hay nunca suficiente," dijo Madre. "No olvides eso."
Los animales salieron después de la tormenta, como un reloj. Los gusanos y topos salieron a buscar aire ya que sus casas en los túneles se habían inundado. Los gusanos trajeron los pájaros, los topos trajeron los gatos, y los pájaros y gatos trajeron la parte superior de la cadena alimentaria - los coyotes. Madre dijo que cuando ella era una adolescente era muy raro ver uno, y normalmente en un breve parpadeo de las luces de la oscuridad de la noche. Ahora cazaban por el día, y la curiosidad los atraía justo a la sombra de la casa por las tardes. "Ahí está," madre murmuró en voz baja mientras se paseaban por el patio juntas, recogiendo las últimas gotas de agua de lluvia. "Ese gran cabrón," dijo ella, dándole los binoculares a Lynn. "Mira." Lynn se los ajustó, y los alzó hasta sus ojos. "Yo diría cuarenta, tal vez cuarenta y cinco pounds, que te parece?"
"Tal vez más." Lynn lo miró a través de los binoculares. Él lideraba un pequeño grupo de cazadores, otras dos criaturas escuálidas que se mordisqueaban el uno al otro, jugueteando mientras pasaban. La nariz de su líder estaba en el suelo, concentrado. Un flash en el horizonte captó su atención, y Lynn barrió su mirada hacia el sureste. "Stebbs se le ha puesto en el punto de mira," dijo ella. "Qué?" Madre miró de soslayo a la distancia. Lynn se ajusto los binoculares de nuevo, tomando un largo vistazo. "Tiene un 30-30 fuera, el que tiene alcance."


SORTEO INTERNACIONAL 
(mientras BookDepository envíe a tu país gratis)
El libro es inglés.

domingo, 22 de septiembre de 2013

IMM/Book haul 27 [Agosto]

¡Hola letritas!  Hoy os traigo un IMM, con libros que he leído más o menos la mitad, y la otra mitad me está esperando.
IMM/Book haul 27 [Agosto]


  • Reseñas nombradas:

Estos son los libros que he conseguido en el mes de agosto, ¿cuáles os apetece que reseñe antes? ¿Cuáles tenéis? Comentadme ^^

jueves, 19 de septiembre de 2013

Reseña: Isola - Isabel Abedi

  • Título: Isola.
  • Autor: Isabel Abedi.
  • Editorial: Anaya.
  • Año de edición: 2010.
  • Nº de páginas 287.
  • Precio: 16, 50€
  • Saga: -

Sinopsis
Un famoso director de cine escoge a doce jóvenes para rodar su próxima película. Pero esta película será una especie de experimento en el que los jóvenes deberán irse a una isla de la costa brasileña vigilada por cámaras. Lo que en un principio empieza siendo una estancia idílica en la que deben llevar a cabo el juego del asesino, va adquiriendo tintes más sangrientos: un cadáver flota en el agua y una de las chicas ha desaparecido. Del director de cine ni rastro, y entre los participantes la tensión va creciendo. Doce jóvenes. Una isla desierta. Tres objetos que pueden llevar consigo. Y numerosas cámaras que les observan...
Opinión

La portada, es sencilla, pero nos muestra el lugar donde se llevará a cabo toda la historia, en una isla.

Los capítulos son largos; narrado en primera desde el punto de vista de Vera. El ritmo es irregular, la  La escritura de Isabel Abedi, compuesta con descripciones en algunos casos demasiados alargadas, con diálogos cotidianos y algunos puntos de humor. 

Isola narra la historia de la vivencia de doce adolescentes en una isla desierta donde están vigilados por cámaras. Un juego comenzará y con él las desapariciones. 

La trama parte de una idea que está explotada, pero que conforme vamos avanzando se convierte en una historia diferente y original. Es un libro lleno de misterio e intriga. Es de estos libros que te hacen sospechar de todo el mundo, te metes en la piel de la protagonista, y sentirás miedo y desconfianza hacía tus compañeros.

El gran problema que le he encontrado a la historia ha sido el ritmo, pues la mayor parte se me ha hecho cuesta arriba su lectura. Hasta las últimas cincuenta páginas que es cuando se empieza a desvelar todo, no he llegado a engancharme realmente al libro. Es un libro que contado de otra forma, podría a ver sido explotado más.

La ambientación creo que nos sitúa muy bien en una isla, nos recrea los paisajes perféctamente y los lugares donde conviven los personajes. Otra cosa que me ha gustado han sido los pasados atormentados y misteriosos de varios protagonistas.

Encontramos numerosos personajes a lo largo del libro. Vera es una adolescente que esconde un pasado que iremos descubriendo a lo largo de la novela, un punto que me gustó mucho, es callada. Solo, es otro personaje misterioso del que no sabremos gran cosa hasta el final. Quint, es el director de las grabaciones que se llevaran en la isla.  
Encontramos más personajes de los que no tienen tanta relevancia como estos tres que os presento, encontramos a Elfe, Milky, Darling, Joker, Moon, Pearl, Neander...

El final me ha parecido precipitado, se dan todas las respuestas de golpe y sopetón sin dejarte apenas tiempo para asimilarlas, además creo que se quedan algunos hilos sin ser desvelados para que la gente piense lo que quiera, pero con importancia. 

Una historia de misterio, de supervivencia, de venganza."

.Lo mejor: los personajes y el misterio que se crea.
.Lo peor:  el ritmo.

3/5

miércoles, 18 de septiembre de 2013

WOW (Waiting on Wednesday)

¡Hola letritas! Hoy os traigo una nueva entrada de esta sección, que la tengo un poco abandonada. Es un libro que en un principio no me llamaba mucho, pero poco a poco sí que lo ha ido haciendo ¿Lo habéis leído? ¿Me lo recomendaríais? ¿Lo queréis leer? Déjame tú opinión.

¿En qué consiste WOW (Waiting on Wednesday)? Yo cada miércoles os pondré la portada y sinopsis de un libro al que le tengo muchas ganas de leer, como si fuera mi whislits.


Como desees Anabel Botella  -  Montena.

Para Emma solo puede haber algo peor que pasar un mes junto a Niko: pasar dos. En apariencia, es el chico que todas las madres querrían para sus hijas —guapo, inteligente, cinéfilo y con sentido del humor—, pero Emma sabe que en realidad es un engreído insoportable. Además, a ella no le vale de novio... Niko es el hijo de la esposa de su padre.

A pesar de todo, este año está dispuesta a esforzarse para que las vacaciones en familia sean tranquilas y agradables: va a ser la hermanastra perfecta. Sin embargo, el pueblo levantino en el que veranean se verá sacudido por una serie de crímenes... a los que nadie puede escapar. 

martes, 17 de septiembre de 2013

Reseña: Claudia - Miriam Dubini

  • Título: Claudia
  • Autor: Miriam Dubini.
  • Editorial: Montena.
  • Año de edición: 2013.
  • Nº de páginas 206.
  • Precio: 13, 95€
  • Saga: 1/¿?

Sinopsis
El problema es que en dos minutos no puede suceder nada realmente importante, ¿verdad?Es imposible que Claudia, la esquiva amante de las bicicletas, pueda en tan poco tiempo creer en el amor. Eso son bobadas.Tampoco es probable que la chica nueva, Emma, logre que ella y Luc ia se conviertan en sus mejores amigas. Son, sencillamente, polos opuestos y Claudia no puede perder ni un suspiro pensando en ello.Sin embargo, Anselmo necesita solo diez segundos para hacerla caer de la bicicleta... y detenerle el corazón con una mirada. Pero ¿quién es en realidad ese chico que persigue el viento por las enrevesadas calles de Roma?
Opinión


La portada, es sencilla. Nos muestra a la protagonista Claudia en una nueva con toda su inocencia. La edición del libro es preciosa, con los inicios de capítulos con una ilustración y en los márgenes de las páginas dibujos de hojas.

Los capítulos varían en número de página, están contados en primera persona desde el punto de vista de Claudia, aunque tenemos varios capítulos narrados desde otros puntos de vista. El ritmo es irregular. La escritura de Miriam, es sencilla y con poca dificultad.
Claudia narra las aventuras de la protagonista a lomos de su bicicleta, a través de las calles de Roma. 

La trama es muy sencilla, pues el libro va dirigido a un publico infantil que se vaya acercando al juvenil, entorno a los doce o trece años. Cuenta con elementos como el amor de los adolescentes, mezclado con el misterio y la aventura, pues nuestra protagonista no es una muchacha que se queda quieta.


Un libro que me ha venido muy bien para desconectar, con una lectura que he disfrutado como si fuese una niña. Durante la trama encontramos temas tan cotidianos como ir a arreglar una rueda de bicicleta al mecánico, peleas o ir a comprarse los primeros sujetados algunos personajes.

Es una lectura que se lee muy rápido, ya que tiene una forma de narrar muy fácil de comprender y de asimilar. La parte del misterio entorno al personaje masculino, Anselmo, me ha encantado, pues no me esperaba para nada que se solucionase de esa forma, me ha parecido muy curioso. Por parte de la autora me ha parecido que ha sabido como crear una historia muy cotidiana y hacia el final introducir parte de magia, sin hacer que desentone.

Las personas son como círculos, juntas crean el infinito. Los ciclistas son como ruedas, juntos crean un movimiento infinito.
Los personajes están muy bien perfilados, dejándonos claros sus rasgos. Claudia, es una chica que no viste con vestidos, amante de las bicicletas y de sentir el aire en la cara. Valiente y con unas cuantas lecciones de la vida, en sus jóvenes años. Anselmo, es un personaje que será el más misterioso del libro. Encargado de repartir unos misteriosos sobre junto a su bicicleta. Emma, es una extranjera recién llegada a la ciudad y muy espabilada. Lucía, es la hija que toda madre querría tener, educada, guapa, inocente y con amante de los vestidos.


El final me ha sorprendido, porque desvela gran parte del misterio en el que nos vemos envueltos. 

La editorial, al final del libro a puesto el primer capítulo de la segunda parte de esta novela, y eso a hecho que me quede con muchas ganas de más.

Una historia de amor, misterio y magia, contada para los lectores que se van acercando al género juvenil."

.Lo mejor: la inocencia y ese final tan asombroso.
.Lo peor:  que sea un poco infantil.


4/5

Agradecimientos a Montena por el ejemplar.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Lunes Musicales

¡Hola letritas! Para comenzar la semana os traigo una canción que encontré en youtube. Se trata de The power of love de Gabrielle Aplin. Una canción con un tono tranquilo y con un piano de fondo. ¿Conocíais la canción y a la artista? ¿Os ha gustado? Dejarme vuestra opinión.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Misterio revelado

  • Título: Cristal, la guerra esmeralda.
  • Autor: Paula Gallego.
  • Editorial: Punto Rojo Libros.
  • Año de edición: 2013.
  • Nº de páginas 515.
  • Precio: 14, 95€
  • Saga: Si la venta de esta primera parte va bien, seguirá la trilogía.
  • ISBN: 978-84-15935-50-6

Sinopsis
Durante siglos, los humanos Cazadores de Sombras y las Sombras del Plenilunio han luchado por la supervivencia de su especie. Sin embargo, la aparición de una nueva guerrera lo cambiará todo. Cristal es el arma que necesitan ambos bandos. Peleará por los suyos, pero el amor le hará replanteárselo todo, ¿renunciará también a sus ideales por él?  
Book trailer



Después de una semana dejando en el blog imágenes, con una frase de título, desvelo el misterio que seguramente más de uno ha adivinado. ¿Qué os parece este libro? ¿Os llama la atención? Comentarme.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Resorteo Qwerty Vintage

¡Hola! Hace unos días di el resultado de los dos concursos activos en el blog, había tres ganadores de los cuales uno no ha dado señales, por lo tanto el libro Qwerty Vintage se va a resortear, y el nuevo ganador es:




Tienes 48h para reclamar el premio, mandándome tu nombre completo y dirección postal al correo: sopadeletras.cs@gmail.com

jueves, 5 de septiembre de 2013

Reseña: Y por eso rompimos - Daniel Handler.

  • Título: Y por eso rompimos.
  • Autor: Daniel Handler.
  • Ilustradora: Maira Kalman.
  • Editorial: Alfaguara.
  • Año de edición: 2013.
  • Nº de páginas 350.
  • Precio: 16, 95€
  • Saga: -

Sinopsis
Te entrego esta caja, Ed. Dentro está todo. Las chapas de las primeras cervezas que compartimos, la entrada de cine para ver la película en la que nos dimos nuestro primer beso, aquella nota tuya que tanto significó para mí, una caja de cerillas ahora vacía... Te devuelvo la caja y todos los recuerdos que contiene, Ed. Aquí la tienes. Toda nuestra historia. Toda la historia de por qué rompimos. 
Opinión

La portada, es sencilla, con una preciosa ilustración, intentando representar el título de la novela.

Los capítulos son cortos, cada uno tiene una ilustración relacionada con dicho capítulo; narrado en primera desde el punto de vista de Min. El ritmo es irregular. La escritura de Daniel Handler, es sencilla. Las ilustraciones de Maira, son preciosas y originales, con brochazos y colores que daran vida a los objetos.

Y por eso rompimos narra la historia del desamor de Min junto a Ed. 

La trama comienza dejandonos bien claro que la protagonista a roto con su novio, y nos cuenta que ha guardado todos los objetos que compartieron un momento especial en su relación, en una caja que le entrega ahora al chico.

Es curioso el punto de vista de esta historia, pues estamos acostumbrados a que nos cuenten historias de amor con finales felices, pero esta historia me ha parecido que tiene credibilidad y realismo, hasta cierto punto. Todo adolescente tiene un desamor alguna vez o le rompen el corazón, esta parte me ha gustado. Pero creo que la protagonista lo exagera todo mucho, ahora explico esto, más adelante.


Una gran cosa negativa que he visto en el libro, es que esta nombrando todo el tiempo películas antiguas de las que no conocía ninguna y creo que a mucha gente también le pasará eso; esto me ha resultado poco cómodo, ya que está nombrando escenas y personajes desconocidos y no me acercaba a la lectura. El autor si hubiese sustituido esas películas por otras algo más actuales pero que fuesen clásicos tipo: Grease, Dirty Dancing, Ghost, Prety Woman... hubiese conseguido acercarse más al lector.

También he encontrado pasajes que se me hacían pesados y que no pintaban mucho en la historia, pero al ser los capítulos cortos no tenían mucha importancia.

Todos te conocían, tú eres como, no sé, un actor al que todo el mundo ve crecer.
Ahora llegamos al punto de los personajes, os hablaré de los que tienen más relevancia. Min es una adolescente bohemia e inteligente, diferente de los demás estudiantes pues es una apasionada del cine antiguo. Es un personaje con el que me sentía un poco identificada por lo del desamor pero que llegado a un punto dejé de hacerlo. Saca muchas cosas de contesto y algunas cosas llegan a ser obsesivas, tanto en el tema de su amor por Ed como por el cine. Ed, es un chico adolescente, es el capitan del equipo de fútbol y prácticamente cada mes tiene una novia. A este personaje lo conocemos desde el punto de vista de Min, pero no sabemos mucho más de él, que lo que ella nos aporta. Al, es el mejor amigo de Min, y nos lo encontramos de forma desdibujada, se habla de que comparten el gusto al cine pero no sabemos mucho más de él.

El final me parece normal, hubiese esperado un prólogo con la reacción u opinión de Ed, acerca de la caja que le entrega Min.

Una historia de desamor, de adolescentes, de tristeza y cine."

.Lo mejor: las ilustraciones.
.Lo peor:  cuando nombraban películas, escenas y actores de películas antiguas.


2,75/5

Agradecimientos a Alfaguara por el ejemplar.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Ganadores Semanas temáticas

¡Hola letritas! Hoy os traigo por fin el resultado de los dos concursos que había activos en el blog y que han tenido una gran acogida. Muchas gracias por la participación y por las nuevas personas que se han unido al blog. Sin más dilación os dejo a continuación los ganadores.



RECLAMADO


RECLAMADO

-SIN RECLAMAR-

Los ganadores tenéis 48h para enviarme un correo a: sopadeletras.cs@gmail.com con vuestro nombre y apellidos, datos postales y teléfono. Estos datos serán enviados a las editoriales que se encargaran de enviaros los libros, después dichos datos serán eliminados de mi correo.

martes, 3 de septiembre de 2013

Reseña: Promise - Wendy Wunder

  • Título: Promise.
  • Autor: Wendy Wunder.
  • Editorial: La Galera.
  • Año de edición: 2012.
  • Nº de páginas 357.
  • Precio: 15, 50€
  • Saga: -

Sinopsis
Cam necesita un milagro. El problema es que no puede permitirse creer en ellos. Una joven que ha perdido la esperanza. Un lugar donde todo es posible. Un amor inesperado.  
Opinión


La portada, me gusta pero creo que no es adecuada. Aparecen elementos importantes del libro como son los flamencos, pero para el tipo de historia que encierra le vendría mejor otra. He visto las portadas de otros paises y me gustan mucho más otras. 

Los capítulos varian en número de páginas, pero la mayoría son largos; están contados en tercera persona desde el punto de vista de Cam. El ritmo tiene altibajos.  La escritura de Wendy Wunder, es sencilla pero si tengo que destacar algo de su pluma sería sus diálogos ingeniosos.

Promise narra la historia de Cam, una chica que padece cáncer. Durante el viaje que emprende irá intentando realizar una lista de cosas que hacer antes de morir y también intentará encontrar un milagro que la cure.

El comienzo para mi fue un poco flojo, las situaciones me parecian raras y el ritmo me pareció lento; no fue hasta que llegan al destino del viaje, el libro cogió ritmo y la historia comenzó a llegarme más.

Las partes que más me han gustado han sido las relacionadas con el pasado de Asher y los toques de humor que aportan los personajes, en situaciones dispares.

La historia quizás me ha defraudado un poco, porque yo me esperaba más drama entorno al libro y no lo que he encontrado.
-Las vacas comen mucha hierba. Y están haciendo un agujero en la capa de ozono. 
-¿Me estas diciendo que nuestras puestas de sol son en realidad un gigantesco pedo de vaca? 
- Exactamente.
Encontramos unos personajes bien definidos y muy reales, con personalidades muy diferentes. Cam, es una chica que tiene cáncer y no es nada positiva, tiene asumido que se va a morir y el tiempo que le queda quiero hacerlo sola. Alicia, es la madre de Cam, luchará con todas sus fuerzas por intentar curar a su hija. Perry, es la hermana de Cam, es una entusiasta de los unicornios y del rosa. Asher, es un chico con un pasado atormentado por las leyendas de su familia, con miedo a las alturas. 

Y por último respecto al final, me ha encantado, es el adecuado, es triste, pero perfecto.

Promise, es un libro autoconclusivo con una historia triste, con toques de humor por parte de los protagonistas y con un toque de esperanza".

.Lo mejor: los personajes.
.Lo peor:  el principio, por su ritmo.
3,75/5
Agradecimientos a La Galera.